En los últimos años, hemos observado un crecimiento exponencial de las marcas de ropa, calzado y accesorios. No solo en lo que conocemos hoy en día como ‘fast fashion’ sino también diseñadores emprendedores y de muy alta categoría.

En este post, quiero compartir mi experiencia y reseña honesta sobre la marca Rihoas y los ítems que nos han enviado.

Rihoas Haul: Descubriendo nuevas marcas

Al entrar en su página web, podemos encontrar sus categorías principales para hacer la búsqueda del usuario mucho más sencilla. Además, en la parte superior podemos encontrar una banda donde aparecen sus últimas ofertas o cupones de los que podemos hacer uso.

En general, tienen una gran variedad de productos en su catálogo como es característico de este tipo de tiendas. Por lo que, te recomiendo utilizar la búsqueda rápida para encontrar aquel producto que tanto atesoras tener en tu clóset.

En mi experiencia, el envío fue muy rápido y los productos llegaron en un mismo paquete.

Mi elección para esta oportunidad fue:

1. Vestido largo con ribete de volantes y cuello en V: Ideal para asistir a una fiesta familiar e incluso pasar un día de campo. Muy cómodo y su tela muy fresca.

2. Vestido floral: su estampado es muy bonito. Además, cuenta con unas tiras que pueden ser ajustadas con lazos y un corte en la silueta que le da un toque muy romántico.

3. Vestido midi con mangas abullonadas lisas: perfecto para citas casuales y llevar tanto con sandalias bajas, altas o tacones.

Con este último ítem tuve un pequeño percance con un botón, por lo que te recomiendo que les realices un refuerzo si deseas comprar este tipo de prendas.

Rihoas Haul: Descubriendo nuevas marcas

En general, mi experiencia con esta marca fue buena. Sin embargo, debemos estar conscientes que, como todas las marcas pertenecientes al ‘fast fashion’, sacrificamos la calidad de las prendas y los materiales con los que están fabricados por el mínimo costo que pagamos por ellos.

Mi recomendación es que busques aquellas prendas que estén realizadas con una mejor tela, que tengan alguna reseña y, por sobretodo, que te guíes por las tablas de medidas con las que cuentan.

Por último, pero no menos importante, si deseas hacerte con alguna de estas prendas u otras que tengan disponible en su website, te dejo mi cupón de 15% OFF para que puedas ahorrar un poco más: Betuiz

Rihoas Haul: Descubriendo nuevas marcas

En los últimos años, hemos observado un crecimiento exponencial de las marcas de ropa, calzado y accesorios. No solo en lo que conocemos hoy en día como ‘fast fashion’ sino también diseñadores emprendedores y de muy alta categoría.

En este post, quiero compartir mi experiencia y reseña honesta sobre la marca Rihoas y los ítems que nos han enviado.

Rihoas Haul: Descubriendo nuevas marcas

Al entrar en su página web, podemos encontrar sus categorías principales para hacer la búsqueda del usuario mucho más sencilla. Además, en la parte superior podemos encontrar una banda donde aparecen sus últimas ofertas o cupones de los que podemos hacer uso.

En general, tienen una gran variedad de productos en su catálogo como es característico de este tipo de tiendas. Por lo que, te recomiendo utilizar la búsqueda rápida para encontrar aquel producto que tanto atesoras tener en tu clóset.

En mi experiencia, el envío fue muy rápido y los productos llegaron en un mismo paquete.

Mi elección para esta oportunidad fue:

1. Vestido largo con ribete de volantes y cuello en V: Ideal para asistir a una fiesta familiar e incluso pasar un día de campo. Muy cómodo y su tela muy fresca.

2. Vestido floral: su estampado es muy bonito. Además, cuenta con unas tiras que pueden ser ajustadas con lazos y un corte en la silueta que le da un toque muy romántico.

3. Vestido midi con mangas abullonadas lisas: perfecto para citas casuales y llevar tanto con sandalias bajas, altas o tacones.

Con este último ítem tuve un pequeño percance con un botón, por lo que te recomiendo que les realices un refuerzo si deseas comprar este tipo de prendas.

Rihoas Haul: Descubriendo nuevas marcas

En general, mi experiencia con esta marca fue buena. Sin embargo, debemos estar conscientes que, como todas las marcas pertenecientes al ‘fast fashion’, sacrificamos la calidad de las prendas y los materiales con los que están fabricados por el mínimo costo que pagamos por ellos.

Mi recomendación es que busques aquellas prendas que estén realizadas con una mejor tela, que tengan alguna reseña y, por sobretodo, que te guíes por las tablas de medidas con las que cuentan.

Por último, pero no menos importante, si deseas hacerte con alguna de estas prendas u otras que tengan disponible en su website, te dejo mi cupón de 15% OFF para que puedas ahorrar un poco más: Betuiz

7 especies extintas en el siglo xxi

La extinción de especies no es un tema nuevo bajo el sol. Durante miles de años los cambios en las condiciones ambientales, la depredación y más recientemente, la actividad humana, han empujado la desaparición no solo de especies sino de ecosistemas enteros, especialmente por causa de la urbanización y la industrialización.

Si bien el siglo XX fue particularmente trágico debido a la gran cantidad de especies que desaparecieron para no volver, entre ellas: el lobo japonés de Honshu, el tigre de Bali, el oso mexicano, el tigre de Java, el tigre de Tasmania, la foca monje del Caribe y muchas más, el siglo XXI no parece ser particularmente alentador, siendo que en sus primeras dos décadas varias especies animales han cesado de existir y muchas más se encuentran al borde de desaparecer.

Si eres amante de la naturaleza y te preocupa su conservación, entonces seguro te interesará conocer a estas 5 especies animales que lamentablemente no podremos volver a ver.

murciélago de la isla de navidad

Murciélago de la Isla de Navidad

Declarado oficialmente extinto en el año 2017, este hermoso murciélago, que solía ser una de las especies más comunes en la Isla de Navidad, sufrió un radical declive poblacional que, al no ser detectado a tiempo, llevó a la especie a la desaparición.

Entre las posibles causas de su extinción se especulan la destrucción de sus áreas de descanso o un impacto destructivo causado por especies invasoras.

solitario jorge tortuga gigante

Tortuga gigante de la Isla Pinta

Declarada oficialmente extinta en junio de 2012 con la muerte de su último espécimen, conocido como Solitario Jorge, esta majestuosa especie de tortuga vio su desaparición debido a la caza indiscriminada para el consumo de su carne.

Otro factor parece ser que, al ser puestas en cautiverio, los diferentes cruces de especies que sufrieron contribuyeron en la extinción de la especie.

guacamayo azul

Guacamayo de Spix

Si bien esta especie se dio a conocer globalmente gracias a la película animada de 2011 "Rio", la especie brasileña conocida como guacamayo azul o guacamayo de Spix, ya se consideraba extinta desde el año 2000.

Esta ave exótica se vio particularmente afectada por el contrabando de animales aunque esta no fue la única causa de su desaparición, la deforestación también fue un factor determinante, ya que la tala de los árboles aledaños a los ríos, favoritos del guacamayo de Spix, fueron devastados, reduciendo en gran manera sus áreas de anidación.

rinoceronte de java

Rinoceronte de Java del Vietnam

Esta subespecie del rinoceronte de Java sufrió mucho por la caza indiscriminada en los bosques de Vietnam debido a la alta demanda de sus cuernos, utilizados principalmente en la medicina tradicional china. 

A pesar de que se le creía ya extinto a mediados del siglo XX, no fue sino en 1988 cuando se redescubrió la especie. Lamentablemente a pesar de los esfuerzos conservacionistas, se le declaró extinto en el año 2011.

rinoceronte negro

Rinoceronte Negro

Considerado el cuarto animal más grande de África, el rinoceronte negro fue declarado oficialmente extinto en el año 2011 después de la muerte del último ejemplar en cautiverio.

Al igual que con el rinoceronte de Java, el narval y el pangolín, la errónea creencia de que los cuernos y escamas de estas especies contienen propiedades curativas ha fomentado una incesante caza furtiva de la que, precisamente el narval y el pangolín, son hoy en día las principales víctimas.


5 Especies Animales Extintas en el Siglo XXI

7 especies extintas en el siglo xxi

La extinción de especies no es un tema nuevo bajo el sol. Durante miles de años los cambios en las condiciones ambientales, la depredación y más recientemente, la actividad humana, han empujado la desaparición no solo de especies sino de ecosistemas enteros, especialmente por causa de la urbanización y la industrialización.

Si bien el siglo XX fue particularmente trágico debido a la gran cantidad de especies que desaparecieron para no volver, entre ellas: el lobo japonés de Honshu, el tigre de Bali, el oso mexicano, el tigre de Java, el tigre de Tasmania, la foca monje del Caribe y muchas más, el siglo XXI no parece ser particularmente alentador, siendo que en sus primeras dos décadas varias especies animales han cesado de existir y muchas más se encuentran al borde de desaparecer.

Si eres amante de la naturaleza y te preocupa su conservación, entonces seguro te interesará conocer a estas 5 especies animales que lamentablemente no podremos volver a ver.

murciélago de la isla de navidad

Murciélago de la Isla de Navidad

Declarado oficialmente extinto en el año 2017, este hermoso murciélago, que solía ser una de las especies más comunes en la Isla de Navidad, sufrió un radical declive poblacional que, al no ser detectado a tiempo, llevó a la especie a la desaparición.

Entre las posibles causas de su extinción se especulan la destrucción de sus áreas de descanso o un impacto destructivo causado por especies invasoras.

solitario jorge tortuga gigante

Tortuga gigante de la Isla Pinta

Declarada oficialmente extinta en junio de 2012 con la muerte de su último espécimen, conocido como Solitario Jorge, esta majestuosa especie de tortuga vio su desaparición debido a la caza indiscriminada para el consumo de su carne.

Otro factor parece ser que, al ser puestas en cautiverio, los diferentes cruces de especies que sufrieron contribuyeron en la extinción de la especie.

guacamayo azul

Guacamayo de Spix

Si bien esta especie se dio a conocer globalmente gracias a la película animada de 2011 "Rio", la especie brasileña conocida como guacamayo azul o guacamayo de Spix, ya se consideraba extinta desde el año 2000.

Esta ave exótica se vio particularmente afectada por el contrabando de animales aunque esta no fue la única causa de su desaparición, la deforestación también fue un factor determinante, ya que la tala de los árboles aledaños a los ríos, favoritos del guacamayo de Spix, fueron devastados, reduciendo en gran manera sus áreas de anidación.

rinoceronte de java

Rinoceronte de Java del Vietnam

Esta subespecie del rinoceronte de Java sufrió mucho por la caza indiscriminada en los bosques de Vietnam debido a la alta demanda de sus cuernos, utilizados principalmente en la medicina tradicional china. 

A pesar de que se le creía ya extinto a mediados del siglo XX, no fue sino en 1988 cuando se redescubrió la especie. Lamentablemente a pesar de los esfuerzos conservacionistas, se le declaró extinto en el año 2011.

rinoceronte negro

Rinoceronte Negro

Considerado el cuarto animal más grande de África, el rinoceronte negro fue declarado oficialmente extinto en el año 2011 después de la muerte del último ejemplar en cautiverio.

Al igual que con el rinoceronte de Java, el narval y el pangolín, la errónea creencia de que los cuernos y escamas de estas especies contienen propiedades curativas ha fomentado una incesante caza furtiva de la que, precisamente el narval y el pangolín, son hoy en día las principales víctimas.


Educational games


There is a modern paradigm in which digital games are seen as a negative element for the development of children and teenagers.

Of course, unsupervised exposition to screens and video games can be harmful for the little children in a variety of ways, especially if the games they are exposed to are violent, uninstructive ones. 

Luckily this can be prevented with the proper supervision of parents and representatives.

In the past, learning used to be harder due to a lack of elements to captivate the attention of little children, but thanks to digital resources, it can be easier, funnier and effective.

In this post we will share with you the 5 key benefits of Game-Based learning. However, we recommend game-based teachings as a complement to traditional education and not as the primary source of learning.


Develops the memory

Children have an innate large memory capacity. However, these abilities can drop by growing up if there are not enough activities to develop it.

That's why games like memory are an excellent alternative, since these can challenge the little children's memory through positioning and sequences, helping to improve their natural capacities.

memory flashcards


Increases problem-solving capacities

There are few things that improve the problem-solving capacities of kids as effectively as games.

Children use to get easily challenged and they seriously commit to beat every single brain teaser for the sake of fun and accomplishment.

Logic games are an extraordinary way to develop their problem-solving aptitudes since these games require to think quickly and two steps ahead in order to beat the challenge. 

This is excellent to make children think more logically overall and to help them make good and reasonable choices.

logic games


Improves attention problems

The scientific community has conducted different research on how math games can help improving the attention of children with Attention-deficit Hyperactivity disorder (ADHD).

In 2020, The Lancet released a research where it was found that kids with ADHD who played certain videogame displayed an important improvement on the neuropsychological test TOVA (Test of Variables of Attention), proving that games, specially those oriented in the solving of problems, can help as treatment for attention problems.


Increases learning speed

Sometimes traditional education methods can't capture the interest of children, especially if they are being taught in a way they find boring or tedious.

Educational videogames can boost their motivation by breathing life to every lesson, making it enjoyable and thrilling, not to mention that it will speed up their learning pace and allow to advance faster in their education process.


Develops strategic and coordination skills

By playing certain games, children can develop strategic and coordination abilities. 

The use of a keyboard or gamepad combined with the visual attention required by the game, especially if it is related to logic, math or spatial abilities, will not only help them improve their accuracy and chances to beat every challenge but also finding different paths to it.

strategic games

Conclusion

Videogames can definitely be a positive aspect in the learning process of children, especially on those with attention disorders. 

Not only because it will help in the development of the child's natural aptitudes but because it will make the learning attractive for them. 

Sometimes when teaching, parents, representatives and professors tend to make seem the tasks presented to the child almost as a punishment, driving them away from an organic and healthy curiosity for knowledge.

Vigilance, patience and a lot of involvement is required from the parents in order to take advantage of video games, making sure these are truly educational and fun and, of course, taking care of the screen time.

5 Key Benefits of Game-Based Learning

Educational games


There is a modern paradigm in which digital games are seen as a negative element for the development of children and teenagers.

Of course, unsupervised exposition to screens and video games can be harmful for the little children in a variety of ways, especially if the games they are exposed to are violent, uninstructive ones. 

Luckily this can be prevented with the proper supervision of parents and representatives.

In the past, learning used to be harder due to a lack of elements to captivate the attention of little children, but thanks to digital resources, it can be easier, funnier and effective.

In this post we will share with you the 5 key benefits of Game-Based learning. However, we recommend game-based teachings as a complement to traditional education and not as the primary source of learning.


Develops the memory

Children have an innate large memory capacity. However, these abilities can drop by growing up if there are not enough activities to develop it.

That's why games like memory are an excellent alternative, since these can challenge the little children's memory through positioning and sequences, helping to improve their natural capacities.

memory flashcards


Increases problem-solving capacities

There are few things that improve the problem-solving capacities of kids as effectively as games.

Children use to get easily challenged and they seriously commit to beat every single brain teaser for the sake of fun and accomplishment.

Logic games are an extraordinary way to develop their problem-solving aptitudes since these games require to think quickly and two steps ahead in order to beat the challenge. 

This is excellent to make children think more logically overall and to help them make good and reasonable choices.

logic games


Improves attention problems

The scientific community has conducted different research on how math games can help improving the attention of children with Attention-deficit Hyperactivity disorder (ADHD).

In 2020, The Lancet released a research where it was found that kids with ADHD who played certain videogame displayed an important improvement on the neuropsychological test TOVA (Test of Variables of Attention), proving that games, specially those oriented in the solving of problems, can help as treatment for attention problems.


Increases learning speed

Sometimes traditional education methods can't capture the interest of children, especially if they are being taught in a way they find boring or tedious.

Educational videogames can boost their motivation by breathing life to every lesson, making it enjoyable and thrilling, not to mention that it will speed up their learning pace and allow to advance faster in their education process.


Develops strategic and coordination skills

By playing certain games, children can develop strategic and coordination abilities. 

The use of a keyboard or gamepad combined with the visual attention required by the game, especially if it is related to logic, math or spatial abilities, will not only help them improve their accuracy and chances to beat every challenge but also finding different paths to it.

strategic games

Conclusion

Videogames can definitely be a positive aspect in the learning process of children, especially on those with attention disorders. 

Not only because it will help in the development of the child's natural aptitudes but because it will make the learning attractive for them. 

Sometimes when teaching, parents, representatives and professors tend to make seem the tasks presented to the child almost as a punishment, driving them away from an organic and healthy curiosity for knowledge.

Vigilance, patience and a lot of involvement is required from the parents in order to take advantage of video games, making sure these are truly educational and fun and, of course, taking care of the screen time.

vitamina c para la piel

La Vitamina C es una sustancia esencial para nuestra salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo en general. Biológicamente, esta vitamina no se produce en nuestro cuerpo de forma natural por lo que es imprescindible incluirla en todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en la alimentación.

Sin embargo, no siempre estamos al tanto de la gran importancia de esta vitamina para nuestra piel. Por esta razón, en este artículo cubriremos todo lo que necesitas saber sobre su importancia para la salud de la piel y cómo puedes sacarle el máximo provecho.


¿Qué es la Vitamina C?

También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es un nutriente esencial para la buena salud del cuerpo y de la piel. Esta vitamina se puede hallar en una gran cantidad de alimentos, entre los cuáles destacan: el brócoli, los arándanos, los pimientos, los frutos cítricos (el limón, la naranja y las toronjas), los tomates, las espinacas, etc.

La vitamina C fortalece el sistema inmune y estimula la regeneración de los tejidos, además de ser fundamental para el correcto funcionamiento de los procesos enzimáticos que ayudan a mantener la salud general. Adicionalmente, cuenta con un gran poder antioxidante.

¿Por qué es tan beneficiosa para la piel?

La vitamina C, al ser un potente antioxidante, reduce el estrés oxidativo causado por los radicales libres al reducir de manera considerable los principales signos del envejecimiento, aportando los estímulos necesarios para que la piel tenga una apariencia fresca y lozana.

También es vital para la correcta producción de colágeno en las células cutáneas, manteniendo la estructura de la piel firme y uniforme y estimulando la reparación de los tejidos.

¿Cómo incluirla en mis rutinas de skincare?

En la actualidad los productos tópicos ricos en vitamina C se han hecho muy populares, por lo que es posible establecer rutinas para el cuidado de la piel para mantenerla joven y radiante.

Serums: se encuentran entre los mejores productos tópicos por ser de rápida absorción y ofrecer resultados en muy poco tiempo.

Cremas: ideales para finalizar cada sesión de cuidado facial y corporal. Ayudan a crear una capa protectora sobre la piel y a mantenerla suave e hidratada.

Tónicos: ideales para hidratar el rostro y refrescarlo, especialmente al inicio de cada rutina matutina o luego de remover el maquillaje durante la rutina nocturna.

Las concentraciones recomendadas de vitamina C tópica no deben superar el 10% de concentración en orden de obtener resultados satisfactorios sin riesgos de padecer irritaciones.

Conclusión

La vitamina C es un nutriente esencial para el cuerpo humano y, si bien es preciso incorporarlo en nuestra dieta, también es muy importante aplicarlo en nuestra piel que, además de ser el órgano más grande del cuerpo, es nuestra carta de presentación con el mundo exterior.

Importancia de la vitamina C para la piel

vitamina c para la piel

La Vitamina C es una sustancia esencial para nuestra salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo en general. Biológicamente, esta vitamina no se produce en nuestro cuerpo de forma natural por lo que es imprescindible incluirla en todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en la alimentación.

Sin embargo, no siempre estamos al tanto de la gran importancia de esta vitamina para nuestra piel. Por esta razón, en este artículo cubriremos todo lo que necesitas saber sobre su importancia para la salud de la piel y cómo puedes sacarle el máximo provecho.


¿Qué es la Vitamina C?

También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es un nutriente esencial para la buena salud del cuerpo y de la piel. Esta vitamina se puede hallar en una gran cantidad de alimentos, entre los cuáles destacan: el brócoli, los arándanos, los pimientos, los frutos cítricos (el limón, la naranja y las toronjas), los tomates, las espinacas, etc.

La vitamina C fortalece el sistema inmune y estimula la regeneración de los tejidos, además de ser fundamental para el correcto funcionamiento de los procesos enzimáticos que ayudan a mantener la salud general. Adicionalmente, cuenta con un gran poder antioxidante.

¿Por qué es tan beneficiosa para la piel?

La vitamina C, al ser un potente antioxidante, reduce el estrés oxidativo causado por los radicales libres al reducir de manera considerable los principales signos del envejecimiento, aportando los estímulos necesarios para que la piel tenga una apariencia fresca y lozana.

También es vital para la correcta producción de colágeno en las células cutáneas, manteniendo la estructura de la piel firme y uniforme y estimulando la reparación de los tejidos.

¿Cómo incluirla en mis rutinas de skincare?

En la actualidad los productos tópicos ricos en vitamina C se han hecho muy populares, por lo que es posible establecer rutinas para el cuidado de la piel para mantenerla joven y radiante.

Serums: se encuentran entre los mejores productos tópicos por ser de rápida absorción y ofrecer resultados en muy poco tiempo.

Cremas: ideales para finalizar cada sesión de cuidado facial y corporal. Ayudan a crear una capa protectora sobre la piel y a mantenerla suave e hidratada.

Tónicos: ideales para hidratar el rostro y refrescarlo, especialmente al inicio de cada rutina matutina o luego de remover el maquillaje durante la rutina nocturna.

Las concentraciones recomendadas de vitamina C tópica no deben superar el 10% de concentración en orden de obtener resultados satisfactorios sin riesgos de padecer irritaciones.

Conclusión

La vitamina C es un nutriente esencial para el cuerpo humano y, si bien es preciso incorporarlo en nuestra dieta, también es muy importante aplicarlo en nuestra piel que, además de ser el órgano más grande del cuerpo, es nuestra carta de presentación con el mundo exterior.

La historia está repleta de momentos interesantes y de aquellos tan determinantes que cambiaron su curso por completo. Lamentablemente, muchos de estos momentos solo los podemos conocer por medio de testimonios ya que nunca pudieron ser captados e inmortalizados visualmente. 

No obstante, existe una enorme cantidad de imágenes históricas de gran valor, que bien pueden dibujarnos una sonrisa, entristecernos o asombrarnos por lo emblemáticas que resultan. En este post, inspirado en un artículo del famoso foro Reddit, hemos seleccionado 7 fotografías históricas que podrían resultarte muy interesantes.

bonny y clyde

Los famosa y romántica pareja de delicuentes Bonnie Parker y Clyde Barrow en el año 1933 en Arkansas, un año antes de ser brutalmente ejecutados con numerosos impactos de bala.

John F. Kennedy

La boda de Jackie y John F. Kennedy el 12 de septiembre de 1952. Sin duda alguna, uno de los presidentes más famosos de toda la historia y cuya muerte permanece siendo un tema de controversia.

Soldado japonés

El soldado japonés Onoda Hiro se rinde ante las autoridades filipinas el 9 de marzo del año 1974, después de ser convencido que la segunda guerra mundial había terminado. Continuó su operación durante 29 años después de la guerra y mató a treinta personas. El gobierno le otorgó un perdón presidencial.

ku klux klan

Miembro del Ku Klux Klan se esconde detrás de un oficial de policía afroamericano por protección, después que una turba rodeara el rally del clan en el estado de Texas, en 1983.

nazis en new york

Por si pensabas que el nazismo solo se manifestó en Europa, esta foto retrata un rally nazi en el famosísimo Madison Square Garden de Nueva York, en el año 1939.

anastasia romanov

Las selfies no son tan modernas. En la foto, la princesa Anastasia Nikolaeyna de Rusia en una selfie tomada con su Kodak brownie frente a un gran espejo. La foto fue tomada en el año 1914, cuatro años antes de que la familia real rusa fuera asesinada por los Bolcheviques.

samuráis en egipto

Un grupo de samuráis en un tour turístico en Egipto se toman una fotografía en frente de la gran esfinge de Giza, en el año 1864.


Estas son solo algunas de las extraordinarias fotografías que hemos encontrado, si deseas ver el post original con un sin número de imágenes históricas, haz click en el enlace anterior.

7 fotografías históricas interesantes

La historia está repleta de momentos interesantes y de aquellos tan determinantes que cambiaron su curso por completo. Lamentablemente, muchos de estos momentos solo los podemos conocer por medio de testimonios ya que nunca pudieron ser captados e inmortalizados visualmente. 

No obstante, existe una enorme cantidad de imágenes históricas de gran valor, que bien pueden dibujarnos una sonrisa, entristecernos o asombrarnos por lo emblemáticas que resultan. En este post, inspirado en un artículo del famoso foro Reddit, hemos seleccionado 7 fotografías históricas que podrían resultarte muy interesantes.

bonny y clyde

Los famosa y romántica pareja de delicuentes Bonnie Parker y Clyde Barrow en el año 1933 en Arkansas, un año antes de ser brutalmente ejecutados con numerosos impactos de bala.

John F. Kennedy

La boda de Jackie y John F. Kennedy el 12 de septiembre de 1952. Sin duda alguna, uno de los presidentes más famosos de toda la historia y cuya muerte permanece siendo un tema de controversia.

Soldado japonés

El soldado japonés Onoda Hiro se rinde ante las autoridades filipinas el 9 de marzo del año 1974, después de ser convencido que la segunda guerra mundial había terminado. Continuó su operación durante 29 años después de la guerra y mató a treinta personas. El gobierno le otorgó un perdón presidencial.

ku klux klan

Miembro del Ku Klux Klan se esconde detrás de un oficial de policía afroamericano por protección, después que una turba rodeara el rally del clan en el estado de Texas, en 1983.

nazis en new york

Por si pensabas que el nazismo solo se manifestó en Europa, esta foto retrata un rally nazi en el famosísimo Madison Square Garden de Nueva York, en el año 1939.

anastasia romanov

Las selfies no son tan modernas. En la foto, la princesa Anastasia Nikolaeyna de Rusia en una selfie tomada con su Kodak brownie frente a un gran espejo. La foto fue tomada en el año 1914, cuatro años antes de que la familia real rusa fuera asesinada por los Bolcheviques.

samuráis en egipto

Un grupo de samuráis en un tour turístico en Egipto se toman una fotografía en frente de la gran esfinge de Giza, en el año 1864.


Estas son solo algunas de las extraordinarias fotografías que hemos encontrado, si deseas ver el post original con un sin número de imágenes históricas, haz click en el enlace anterior.

¿Qué son los servicios outsourcing y por qué deberías considerarlos para tu empresa?

En toda empresa, sea grande o pequeña, existen dos elementos que harán que los clientes, frecuentes y potenciales, se mantengan en constante ingreso. Estos elementos son la calidad del servicio y el estado de sus instalaciones.

Este último elemento le demuestra al cliente el nivel de profesionalismo, presentación y salubridad que la compañía tiene para ofrecer. Por esta razón, queremos hablar en este artículo sobre la externalización del servicio de limpieza en una empresa y si constituye una decisión conveniente a corto, mediano y largo plazo.

¿En qué consiste la externalización de la limpieza?

La externalización de los servicios de limpieza toma parte en los servicios denominados outsourcing e implican la subcontratación de un servicio para el desempeño de una tarea determinada. En este caso, se trataría de una empresa de cualquier índole contratando los servicios de otra empresa dedicada a las labores de limpieza y mantenimiento de las instalaciones.

¿Qué beneficios le aporta a nuestra empresa?

Cuando se trata de mejorar el estado de nuestra compañía, las inversiones siempre tendrán un efecto positivo, especialmente aquellas que elevan la calidad del servicio y presentabilidad. 

En el mundo empresarial es de común entendimiento que el cliente se dacanta por un servicio con la primera impresión, si no ofrecemos a simple vista una imagen agradable y confiable, lo más probable es que se devuelvan a la calle antes de cruzar por completo nuestras puertas. 

Por lo tanto, en esta breve lista te ofrecemos algunos de los beneficios que podría aportarte el externalizar la limpieza y el mantenimiento de tu empresa:

Calidad garantizada: lo mejor de contratar servicios, a parte de los servicios en sí, son las garantías. Al optar por un servicio outsourcing, nos quitamos un peso de encima ya que la empresa contratada se encargaría de mantener el orden y la limpieza en nuestras oficinas, permitiéndonos tener más tiempo y dedicación para los negocios.

Aumento de productividad: cuando todos los miembros de una compañía están enfocados al 100% en sus respectivas labores, el incremento en la productividad no tardará en hacerse notar. Oficinas limpias y ordenadas permitirán un mayor y mejor desempeño.

Ahorras en inversión: delegar un equipo de limpieza propio requerirá inversiones que fácilmente se podrían evitar con un servicio outsourcing. Uniformes, calzado y formación en prevención de riesgos serían parte del servicio de externalización que contrates.

Conclusión

Es lógico y comprensible el querer recortar gastos cuando se maneja una empresa, especialmente si se trata de una start-up o una compañía pequeña. 

No obstante, existen servicios de los cuales no podemos prescindir con tanta facilidad por aportar más al conjunto de nuestra empresa en relación con el gasto que suponen. 

Por esta razón es muy importante considerar los servicios de outsourcing y lo que nos ofrecen ya que, al descartarlos de manera inmediata, podríamos estar privando a nuestra compañía de un elemento que bien nos permitiría obtener beneficios en más de un aspecto a corto, mediano, y largo plazo.

¿Qué son los servicios outsourcing y por qué deberías considerarlos para tu empresa?

¿Qué son los servicios outsourcing y por qué deberías considerarlos para tu empresa?

En toda empresa, sea grande o pequeña, existen dos elementos que harán que los clientes, frecuentes y potenciales, se mantengan en constante ingreso. Estos elementos son la calidad del servicio y el estado de sus instalaciones.

Este último elemento le demuestra al cliente el nivel de profesionalismo, presentación y salubridad que la compañía tiene para ofrecer. Por esta razón, queremos hablar en este artículo sobre la externalización del servicio de limpieza en una empresa y si constituye una decisión conveniente a corto, mediano y largo plazo.

¿En qué consiste la externalización de la limpieza?

La externalización de los servicios de limpieza toma parte en los servicios denominados outsourcing e implican la subcontratación de un servicio para el desempeño de una tarea determinada. En este caso, se trataría de una empresa de cualquier índole contratando los servicios de otra empresa dedicada a las labores de limpieza y mantenimiento de las instalaciones.

¿Qué beneficios le aporta a nuestra empresa?

Cuando se trata de mejorar el estado de nuestra compañía, las inversiones siempre tendrán un efecto positivo, especialmente aquellas que elevan la calidad del servicio y presentabilidad. 

En el mundo empresarial es de común entendimiento que el cliente se dacanta por un servicio con la primera impresión, si no ofrecemos a simple vista una imagen agradable y confiable, lo más probable es que se devuelvan a la calle antes de cruzar por completo nuestras puertas. 

Por lo tanto, en esta breve lista te ofrecemos algunos de los beneficios que podría aportarte el externalizar la limpieza y el mantenimiento de tu empresa:

Calidad garantizada: lo mejor de contratar servicios, a parte de los servicios en sí, son las garantías. Al optar por un servicio outsourcing, nos quitamos un peso de encima ya que la empresa contratada se encargaría de mantener el orden y la limpieza en nuestras oficinas, permitiéndonos tener más tiempo y dedicación para los negocios.

Aumento de productividad: cuando todos los miembros de una compañía están enfocados al 100% en sus respectivas labores, el incremento en la productividad no tardará en hacerse notar. Oficinas limpias y ordenadas permitirán un mayor y mejor desempeño.

Ahorras en inversión: delegar un equipo de limpieza propio requerirá inversiones que fácilmente se podrían evitar con un servicio outsourcing. Uniformes, calzado y formación en prevención de riesgos serían parte del servicio de externalización que contrates.

Conclusión

Es lógico y comprensible el querer recortar gastos cuando se maneja una empresa, especialmente si se trata de una start-up o una compañía pequeña. 

No obstante, existen servicios de los cuales no podemos prescindir con tanta facilidad por aportar más al conjunto de nuestra empresa en relación con el gasto que suponen. 

Por esta razón es muy importante considerar los servicios de outsourcing y lo que nos ofrecen ya que, al descartarlos de manera inmediata, podríamos estar privando a nuestra compañía de un elemento que bien nos permitiría obtener beneficios en más de un aspecto a corto, mediano, y largo plazo.

Instalación de antenas: ¿qué tan necesario es acudir a los profesionales?

Existen algunas labores que, desde nuestro punto de vista, pueden resultarnos sencillas y, por ende, asumimos que las podemos realizar. Es muy intrínseco del ser humano, buscar la independencia, bien sea de empleos, personas e incluso servicios. Sin embargo, al aventurarnos en estos experimentos, en ocasiones solemos obtener más problemas de los que teníamos originalmente.

Ahora bien, con esta afirmación no buscamos desmotivarte ni mucho menos tratar de limitar tus capacidades de emprendimiento sino que consideres que, en ciertas ocasiones, es muy importante contar con la ayuda de personas especialmente cualificadas en un oficio en particular.

Actividades como cambiar la cerámica de nuestro baño, reparar un aparato averiado o hasta instalar una antena son solo algunas de las labores que, de emprenderlas, pueden llevarnos a la satisfacción o a la frustración. 

Sobre esta última hablaremos en este post, y te ofreceremos algunas consideraciones que podrían ayudarte en caso de requerir una instalación de antena en tu hogar.

Qué tan sencillo es

Cualquier actividad que requiera manipular herramientas y dispositivos desde cierta altura debería darnos una idea de que existe cierto riesgo en juego. Si es nuestro caso que no solemos hacer este tipo de labores en exteriores, lo mejor será tomar un extra de precauciones si decidimos realizar la instalación por nuestra cuenta, de esta manera podremos evitar caídas o posibles desprendimientos.

Por otro lado, está el tema de la instalación en sí. Si no contamos con el conocimiento de electricidad y la destreza requerida por esta profesión, es posible que terminemos ocasionando un accidente o, en el mejor de los casos, tengamos problemas asociados a la señal.

Finalmente, está el tema asociado a las reparaciones. Incluso si realizas la instalación de tu antena satisfactoriamente, es muy probable que, en caso de avería, no corras con la misma suerte al intentar repararla.

¿Entonces, es necesario solicitar el servicio de un antenista?

La respuesta corta es y será siempre sí. Si bien es importante que tengamos conocimientos que nos ayuden a mantener todo en orden y en perfecto funcionamiento en nuestro hogar, es muy sano aceptar que no siempre estaremos en la capacidad de realizar ciertas actividades.

Una buena instalación suele ser aquella realizada por un antenista profesional que, además de realizar un trabajo técnico impecable, también podrá asesorarnos en cuanto a los mejores tipos de antena, modos de uso, mantenimientos y en el tema de las reparaciones, además que estaremos evitando riesgos innecesarios y garantizándonos un trabajo limpio y rápido.

Conclusión

Los bienes y servicios suelen venir acompañados de ofertas de instalación. En ocasiones estos incluyen algunos cargos extra que, desde luego, sería ideal ahorrárnoslos. No obstante, en orden de contar con un trabajo hecho con calidad y con garantías que puedan beneficiarnos, lo más prudente sería asumir el costo para evitar gastos extras en un futuro cercano.

Siempre será valioso intentar aprender a cubrir con todas las necesidades de nuestro hogar, pero también es importante saber cuándo recurrir a aquellos con más experiencia.

Instalación de antenas: ¿qué tan necesario es acudir a los profesionales?

Instalación de antenas: ¿qué tan necesario es acudir a los profesionales?

Existen algunas labores que, desde nuestro punto de vista, pueden resultarnos sencillas y, por ende, asumimos que las podemos realizar. Es muy intrínseco del ser humano, buscar la independencia, bien sea de empleos, personas e incluso servicios. Sin embargo, al aventurarnos en estos experimentos, en ocasiones solemos obtener más problemas de los que teníamos originalmente.

Ahora bien, con esta afirmación no buscamos desmotivarte ni mucho menos tratar de limitar tus capacidades de emprendimiento sino que consideres que, en ciertas ocasiones, es muy importante contar con la ayuda de personas especialmente cualificadas en un oficio en particular.

Actividades como cambiar la cerámica de nuestro baño, reparar un aparato averiado o hasta instalar una antena son solo algunas de las labores que, de emprenderlas, pueden llevarnos a la satisfacción o a la frustración. 

Sobre esta última hablaremos en este post, y te ofreceremos algunas consideraciones que podrían ayudarte en caso de requerir una instalación de antena en tu hogar.

Qué tan sencillo es

Cualquier actividad que requiera manipular herramientas y dispositivos desde cierta altura debería darnos una idea de que existe cierto riesgo en juego. Si es nuestro caso que no solemos hacer este tipo de labores en exteriores, lo mejor será tomar un extra de precauciones si decidimos realizar la instalación por nuestra cuenta, de esta manera podremos evitar caídas o posibles desprendimientos.

Por otro lado, está el tema de la instalación en sí. Si no contamos con el conocimiento de electricidad y la destreza requerida por esta profesión, es posible que terminemos ocasionando un accidente o, en el mejor de los casos, tengamos problemas asociados a la señal.

Finalmente, está el tema asociado a las reparaciones. Incluso si realizas la instalación de tu antena satisfactoriamente, es muy probable que, en caso de avería, no corras con la misma suerte al intentar repararla.

¿Entonces, es necesario solicitar el servicio de un antenista?

La respuesta corta es y será siempre sí. Si bien es importante que tengamos conocimientos que nos ayuden a mantener todo en orden y en perfecto funcionamiento en nuestro hogar, es muy sano aceptar que no siempre estaremos en la capacidad de realizar ciertas actividades.

Una buena instalación suele ser aquella realizada por un antenista profesional que, además de realizar un trabajo técnico impecable, también podrá asesorarnos en cuanto a los mejores tipos de antena, modos de uso, mantenimientos y en el tema de las reparaciones, además que estaremos evitando riesgos innecesarios y garantizándonos un trabajo limpio y rápido.

Conclusión

Los bienes y servicios suelen venir acompañados de ofertas de instalación. En ocasiones estos incluyen algunos cargos extra que, desde luego, sería ideal ahorrárnoslos. No obstante, en orden de contar con un trabajo hecho con calidad y con garantías que puedan beneficiarnos, lo más prudente sería asumir el costo para evitar gastos extras en un futuro cercano.

Siempre será valioso intentar aprender a cubrir con todas las necesidades de nuestro hogar, pero también es importante saber cuándo recurrir a aquellos con más experiencia.

Apagones y cortos, cómo lidiar con ellos

En esta era moderna el consumo de electricidad es considerablemente mayor en comparación con décadas pasadas. Antes solo requeríamos alimentar nuestros electrodomésticos, televisores y uno que otro aparato. Sin embargo, hoy en día los smartphones, tablets, ordenadores, secadores y un sin fin de aparatos innovadores que han salido al mercado, nos han empujado a incrementar nuestro consumo de energía, haciendo posible que cortocircuitos y apagones sean una probabilidad más presente.

En este breve post, hablaremos un poco sobre cómo lidiar con los apagones y los cortocircuitos en nuestro hogar.

Antes de ofrecerte alternativas que puedes aplicar, es preciso conocer algunas de las causas que ocasionan los apagones y cortos para que, en caso que no puedas resolver el problema utilizando medios convencionales, consideres acudir a un electricista experto que pueda atender y resolver la avería.

Daños, cortos y sobrecargas

Una de las principales causas de apagones suele ser daños en una línea eléctrica. Estos pueden ser ocasionados por tormentas, deslizamientos, la caída de un árbol o accidentes en los que el error humano propicia la falla. 

Los cortocircuitos, por otro lado, se pueden producir ante subidas de tensión, cuando los conductores entran en contacto con el agua o ante un fallo en el aislante de los conductores. Estos suelen ser más peligrosos ya que pueden propiciar explosiones capaces de iniciar incendios. 

Es preciso que, ante la sospecha o certeza de un cortocircuito, se interrumpa el paso de la corriente por medio de un interruptor o caja de fusibles y acudas a un electricista para evitar daños mayores.

Por último, el uso excesivo de artefactos de alto consumo también puede causar apagones al exceder la capacidad de energía que la central eléctrica puede distribuir.

Apagones programados

También es el caso que ciertas localidades cuentan con apagones programados por motivo de mantenimientos, reparaciones o debido a la reducción de consumo, estos últimos suelen durar breves períodos de tiempo.

Cómo lidiar con estos

Cuando se trata de un apagón o cortocircuito localizado solo en tu hogar, puedes revisar (tomando todas las medidas de seguridad necesarias) donde se originó la avería. 

Uno de los principales indicativos de cortocircuito es el olor a cable quemado, por lo que tal vez necesites acudir a un experto para evitar accidentes o mayores daños en tu instalación eléctrica. Si, por otro lado, logras identificar el problema y la solución está al alcance de tus conocimientos, entonces serás afortunado de poder restablecer la electricidad en tu hogar y ahorrarte unos cuantos pavos.

Al momento de apagones generalizados la mejor opción es seguir esta serie de consejos:

  • Evita el uso de velas para evitar incendios o explosiones en caso de fuga de gas.
  • Desenchufa todos tus aparatos eléctricos en caso de que se restablezca la energía y accidentalmente ocurra una subida de tensión que ponga en riesgo tus bienes.
  • Utiliza linternas o lámparas a batería para poder moverte con facilidad. Es recomendable adquirir aquellas con capacidad recargable.
  • Algunos edificios cuentan con ascensores antiguos, si este es tu caso, revisa tu piso en caso de personas que requieran ayuda.
Hoy día los apagones se están volviendo una ocurrencia común, por lo que tener a la mano consejos prácticos para aplicar no estará de más. 

Apagones y cortos, cómo lidiar con ellos

Apagones y cortos, cómo lidiar con ellos

En esta era moderna el consumo de electricidad es considerablemente mayor en comparación con décadas pasadas. Antes solo requeríamos alimentar nuestros electrodomésticos, televisores y uno que otro aparato. Sin embargo, hoy en día los smartphones, tablets, ordenadores, secadores y un sin fin de aparatos innovadores que han salido al mercado, nos han empujado a incrementar nuestro consumo de energía, haciendo posible que cortocircuitos y apagones sean una probabilidad más presente.

En este breve post, hablaremos un poco sobre cómo lidiar con los apagones y los cortocircuitos en nuestro hogar.

Antes de ofrecerte alternativas que puedes aplicar, es preciso conocer algunas de las causas que ocasionan los apagones y cortos para que, en caso que no puedas resolver el problema utilizando medios convencionales, consideres acudir a un electricista experto que pueda atender y resolver la avería.

Daños, cortos y sobrecargas

Una de las principales causas de apagones suele ser daños en una línea eléctrica. Estos pueden ser ocasionados por tormentas, deslizamientos, la caída de un árbol o accidentes en los que el error humano propicia la falla. 

Los cortocircuitos, por otro lado, se pueden producir ante subidas de tensión, cuando los conductores entran en contacto con el agua o ante un fallo en el aislante de los conductores. Estos suelen ser más peligrosos ya que pueden propiciar explosiones capaces de iniciar incendios. 

Es preciso que, ante la sospecha o certeza de un cortocircuito, se interrumpa el paso de la corriente por medio de un interruptor o caja de fusibles y acudas a un electricista para evitar daños mayores.

Por último, el uso excesivo de artefactos de alto consumo también puede causar apagones al exceder la capacidad de energía que la central eléctrica puede distribuir.

Apagones programados

También es el caso que ciertas localidades cuentan con apagones programados por motivo de mantenimientos, reparaciones o debido a la reducción de consumo, estos últimos suelen durar breves períodos de tiempo.

Cómo lidiar con estos

Cuando se trata de un apagón o cortocircuito localizado solo en tu hogar, puedes revisar (tomando todas las medidas de seguridad necesarias) donde se originó la avería. 

Uno de los principales indicativos de cortocircuito es el olor a cable quemado, por lo que tal vez necesites acudir a un experto para evitar accidentes o mayores daños en tu instalación eléctrica. Si, por otro lado, logras identificar el problema y la solución está al alcance de tus conocimientos, entonces serás afortunado de poder restablecer la electricidad en tu hogar y ahorrarte unos cuantos pavos.

Al momento de apagones generalizados la mejor opción es seguir esta serie de consejos:

  • Evita el uso de velas para evitar incendios o explosiones en caso de fuga de gas.
  • Desenchufa todos tus aparatos eléctricos en caso de que se restablezca la energía y accidentalmente ocurra una subida de tensión que ponga en riesgo tus bienes.
  • Utiliza linternas o lámparas a batería para poder moverte con facilidad. Es recomendable adquirir aquellas con capacidad recargable.
  • Algunos edificios cuentan con ascensores antiguos, si este es tu caso, revisa tu piso en caso de personas que requieran ayuda.
Hoy día los apagones se están volviendo una ocurrencia común, por lo que tener a la mano consejos prácticos para aplicar no estará de más. 

@Kthemagazine