Estilo de vida

Vivimos en un mundo donde la tecnología nos rodea constantemente. Teléfonos, computadoras y redes sociales son parte esencial de nuestra vida diaria, facilitando el trabajo, la comunicación y el entretenimiento. 

Sin embargo, la saturación digital también nos afecta, causando estrés y fatiga mental. Esto genera la sensación de estar siempre conectados. Lograr un equilibrio entre la vida digital y la desconexión es crucial para mantener una salud mental y emocional adecuada.

Este equilibrio mejora la productividad y nos permite reconectar con lo importante: nuestras relaciones, hobbies y momentos de tranquilidad. A lo largo de este artículo, exploraremos estrategias efectivas para desconectar sin perder el control de la tecnología. Así, podrás lograr un balance en tu vida diaria.

Establecer límites digitales

Establecer límites sobre el uso de la tecnología resulta esencial para encontrar el equilibrio entre la vida digital y la desconexión. Se pueden definir horarios para no usar dispositivos, como evitar el teléfono durante las comidas o establecer una hora límite para apagar las pantallas antes de dormir.

Los límites nos ayudan a ser más conscientes del tiempo invertido frente a una pantalla. Además, se promueven otras actividades que alimentan nuestro bienestar. Aplicaciones de monitoreo del tiempo de uso pueden ser un buen apoyo para crear hábitos saludables.

Estrategias para establecer límites

  • Tiempo sin pantalla: Designa momentos específicos del día para desconectarte completamente de los dispositivos.
  • Notificaciones: Desactiva las que no sean urgentes para reducir las interrupciones.
  • Aplicaciones de gestión de tiempo: Utiliza herramientas que alerten sobre el tiempo excesivo en ciertas apps.

La importancia de los momentos offline

digital detox

Pasar tiempo sin conexión es fundamental para recargar la energía mental y emocional. A menudo se subestiman los beneficios de desconectar, pero dedicar tiempo a actividades no tecnológicas resulta extremadamente reparador. Leer un libro, practicar deporte o simplemente dar un paseo ayudan a despejar la mente.

Estos momentos offline también permiten fortalecer nuestras relaciones interpersonales. Al desconectar, se logra conectar mejor con quienes nos rodean y se disfrutan de interacciones más significativas.

Cómo aprovechar mejor tu tiempo offline

  • Enfócate en el ahora: Concéntrate en el presente durante tus actividades offline.
  • Planifica tiempo para hobbies: Dedica horas a lo que disfrutas hacer sin tecnología.
  • Relaciones personales: Invierte tiempo en conversaciones cara a cara y evita depender de la tecnología para interactuar.

La regla del 80/20 en el uso digital

la regla del 80/20 de la desconexion digital

Una técnica útil para equilibrar la vida digital es aplicar la regla del 80/20. Este concepto se puede trasladar al mundo digital, donde el 80% de nuestro tiempo en dispositivos debería enfocarse en actividades productivas o esenciales, mientras que el 20% podría ser para entretenimiento.

Este enfoque ayuda a usar la tecnología de forma eficiente sin caer en la saturación de contenido. Se establecen prioridades y se es más consciente del valor obtenido del tiempo en línea, manteniendo espacio para la desconexión.

Cómo aplicar la regla del 80/20

  • Prioriza tus tareas: Dedica la mayor parte del tiempo digital a actividades útiles, como el trabajo o el aprendizaje.
  • Limita distracciones: Usa el 20% de tu tiempo en línea para ocio, pero evita que absorba tu día.

Conclusión

Se ha demostrado que lograr un equilibrio entre la vida digital y la desconexión puede parecer complicado en un mundo tan conectado. Sin embargo, con estrategias como establecer límites, dedicar tiempo a momentos offline y aplicar la regla del 80/20, es completamente posible. Este balance mejora la productividad y promueve una vida más saludable y gratificante. La próxima vez que te encuentres atrapado en una cadena de notificaciones, recuerda que un descanso del mundo digital es también un regalo para ti.

Cómo Lograr un Equilibrio Entre la Vida Digital y la Desconexión


Vivimos en un mundo donde la tecnología nos rodea constantemente. Teléfonos, computadoras y redes sociales son parte esencial de nuestra vida diaria, facilitando el trabajo, la comunicación y el entretenimiento. 

Sin embargo, la saturación digital también nos afecta, causando estrés y fatiga mental. Esto genera la sensación de estar siempre conectados. Lograr un equilibrio entre la vida digital y la desconexión es crucial para mantener una salud mental y emocional adecuada.

Este equilibrio mejora la productividad y nos permite reconectar con lo importante: nuestras relaciones, hobbies y momentos de tranquilidad. A lo largo de este artículo, exploraremos estrategias efectivas para desconectar sin perder el control de la tecnología. Así, podrás lograr un balance en tu vida diaria.

Establecer límites digitales

Establecer límites sobre el uso de la tecnología resulta esencial para encontrar el equilibrio entre la vida digital y la desconexión. Se pueden definir horarios para no usar dispositivos, como evitar el teléfono durante las comidas o establecer una hora límite para apagar las pantallas antes de dormir.

Los límites nos ayudan a ser más conscientes del tiempo invertido frente a una pantalla. Además, se promueven otras actividades que alimentan nuestro bienestar. Aplicaciones de monitoreo del tiempo de uso pueden ser un buen apoyo para crear hábitos saludables.

Estrategias para establecer límites

  • Tiempo sin pantalla: Designa momentos específicos del día para desconectarte completamente de los dispositivos.
  • Notificaciones: Desactiva las que no sean urgentes para reducir las interrupciones.
  • Aplicaciones de gestión de tiempo: Utiliza herramientas que alerten sobre el tiempo excesivo en ciertas apps.

La importancia de los momentos offline

digital detox

Pasar tiempo sin conexión es fundamental para recargar la energía mental y emocional. A menudo se subestiman los beneficios de desconectar, pero dedicar tiempo a actividades no tecnológicas resulta extremadamente reparador. Leer un libro, practicar deporte o simplemente dar un paseo ayudan a despejar la mente.

Estos momentos offline también permiten fortalecer nuestras relaciones interpersonales. Al desconectar, se logra conectar mejor con quienes nos rodean y se disfrutan de interacciones más significativas.

Cómo aprovechar mejor tu tiempo offline

  • Enfócate en el ahora: Concéntrate en el presente durante tus actividades offline.
  • Planifica tiempo para hobbies: Dedica horas a lo que disfrutas hacer sin tecnología.
  • Relaciones personales: Invierte tiempo en conversaciones cara a cara y evita depender de la tecnología para interactuar.

La regla del 80/20 en el uso digital

la regla del 80/20 de la desconexion digital

Una técnica útil para equilibrar la vida digital es aplicar la regla del 80/20. Este concepto se puede trasladar al mundo digital, donde el 80% de nuestro tiempo en dispositivos debería enfocarse en actividades productivas o esenciales, mientras que el 20% podría ser para entretenimiento.

Este enfoque ayuda a usar la tecnología de forma eficiente sin caer en la saturación de contenido. Se establecen prioridades y se es más consciente del valor obtenido del tiempo en línea, manteniendo espacio para la desconexión.

Cómo aplicar la regla del 80/20

  • Prioriza tus tareas: Dedica la mayor parte del tiempo digital a actividades útiles, como el trabajo o el aprendizaje.
  • Limita distracciones: Usa el 20% de tu tiempo en línea para ocio, pero evita que absorba tu día.

Conclusión

Se ha demostrado que lograr un equilibrio entre la vida digital y la desconexión puede parecer complicado en un mundo tan conectado. Sin embargo, con estrategias como establecer límites, dedicar tiempo a momentos offline y aplicar la regla del 80/20, es completamente posible. Este balance mejora la productividad y promueve una vida más saludable y gratificante. La próxima vez que te encuentres atrapado en una cadena de notificaciones, recuerda que un descanso del mundo digital es también un regalo para ti.

vitamina c para la piel

La Vitamina C es una sustancia esencial para nuestra salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo en general. Biológicamente, esta vitamina no se produce en nuestro cuerpo de forma natural por lo que es imprescindible incluirla en todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en la alimentación.

Sin embargo, no siempre estamos al tanto de la gran importancia de esta vitamina para nuestra piel. Por esta razón, en este artículo cubriremos todo lo que necesitas saber sobre su importancia para la salud de la piel y cómo puedes sacarle el máximo provecho.


¿Qué es la Vitamina C?

También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es un nutriente esencial para la buena salud del cuerpo y de la piel. Esta vitamina se puede hallar en una gran cantidad de alimentos, entre los cuáles destacan: el brócoli, los arándanos, los pimientos, los frutos cítricos (el limón, la naranja y las toronjas), los tomates, las espinacas, etc.

La vitamina C fortalece el sistema inmune y estimula la regeneración de los tejidos, además de ser fundamental para el correcto funcionamiento de los procesos enzimáticos que ayudan a mantener la salud general. Adicionalmente, cuenta con un gran poder antioxidante.

¿Por qué es tan beneficiosa para la piel?

La vitamina C, al ser un potente antioxidante, reduce el estrés oxidativo causado por los radicales libres al reducir de manera considerable los principales signos del envejecimiento, aportando los estímulos necesarios para que la piel tenga una apariencia fresca y lozana.

También es vital para la correcta producción de colágeno en las células cutáneas, manteniendo la estructura de la piel firme y uniforme y estimulando la reparación de los tejidos.

¿Cómo incluirla en mis rutinas de skincare?

En la actualidad los productos tópicos ricos en vitamina C se han hecho muy populares, por lo que es posible establecer rutinas para el cuidado de la piel para mantenerla joven y radiante.

Serums: se encuentran entre los mejores productos tópicos por ser de rápida absorción y ofrecer resultados en muy poco tiempo.

Cremas: ideales para finalizar cada sesión de cuidado facial y corporal. Ayudan a crear una capa protectora sobre la piel y a mantenerla suave e hidratada.

Tónicos: ideales para hidratar el rostro y refrescarlo, especialmente al inicio de cada rutina matutina o luego de remover el maquillaje durante la rutina nocturna.

Las concentraciones recomendadas de vitamina C tópica no deben superar el 10% de concentración en orden de obtener resultados satisfactorios sin riesgos de padecer irritaciones.

Conclusión

La vitamina C es un nutriente esencial para el cuerpo humano y, si bien es preciso incorporarlo en nuestra dieta, también es muy importante aplicarlo en nuestra piel que, además de ser el órgano más grande del cuerpo, es nuestra carta de presentación con el mundo exterior.

Importancia de la vitamina C para la piel

vitamina c para la piel

La Vitamina C es una sustancia esencial para nuestra salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo en general. Biológicamente, esta vitamina no se produce en nuestro cuerpo de forma natural por lo que es imprescindible incluirla en todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en la alimentación.

Sin embargo, no siempre estamos al tanto de la gran importancia de esta vitamina para nuestra piel. Por esta razón, en este artículo cubriremos todo lo que necesitas saber sobre su importancia para la salud de la piel y cómo puedes sacarle el máximo provecho.


¿Qué es la Vitamina C?

También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es un nutriente esencial para la buena salud del cuerpo y de la piel. Esta vitamina se puede hallar en una gran cantidad de alimentos, entre los cuáles destacan: el brócoli, los arándanos, los pimientos, los frutos cítricos (el limón, la naranja y las toronjas), los tomates, las espinacas, etc.

La vitamina C fortalece el sistema inmune y estimula la regeneración de los tejidos, además de ser fundamental para el correcto funcionamiento de los procesos enzimáticos que ayudan a mantener la salud general. Adicionalmente, cuenta con un gran poder antioxidante.

¿Por qué es tan beneficiosa para la piel?

La vitamina C, al ser un potente antioxidante, reduce el estrés oxidativo causado por los radicales libres al reducir de manera considerable los principales signos del envejecimiento, aportando los estímulos necesarios para que la piel tenga una apariencia fresca y lozana.

También es vital para la correcta producción de colágeno en las células cutáneas, manteniendo la estructura de la piel firme y uniforme y estimulando la reparación de los tejidos.

¿Cómo incluirla en mis rutinas de skincare?

En la actualidad los productos tópicos ricos en vitamina C se han hecho muy populares, por lo que es posible establecer rutinas para el cuidado de la piel para mantenerla joven y radiante.

Serums: se encuentran entre los mejores productos tópicos por ser de rápida absorción y ofrecer resultados en muy poco tiempo.

Cremas: ideales para finalizar cada sesión de cuidado facial y corporal. Ayudan a crear una capa protectora sobre la piel y a mantenerla suave e hidratada.

Tónicos: ideales para hidratar el rostro y refrescarlo, especialmente al inicio de cada rutina matutina o luego de remover el maquillaje durante la rutina nocturna.

Las concentraciones recomendadas de vitamina C tópica no deben superar el 10% de concentración en orden de obtener resultados satisfactorios sin riesgos de padecer irritaciones.

Conclusión

La vitamina C es un nutriente esencial para el cuerpo humano y, si bien es preciso incorporarlo en nuestra dieta, también es muy importante aplicarlo en nuestra piel que, además de ser el órgano más grande del cuerpo, es nuestra carta de presentación con el mundo exterior.

5 errores a evitar al reformar tu cocina

Existen dos espacios del hogar que, al momento de reformarlos, el resultado bien puede brindarnos satisfacción y confort o frustración y arrepentimiento. Estos dos espacios son: el cuarto de baño y la cocina. Esta última es la más delicada ya que en términos de comodidad en el hogar, la cocina siempre estará en primer lugar.

Si bien realizamos cualquier tipo de reformas en el hogar para hacer de nuestro lugar de residencia un sitio más cómodo y acogedor, estas no siempre salen como lo esperamos. Por esta razón queremos aconsejarte sobre 5 errores comunes que debes evitar al momento de reformar tu cocina.

NO TENER EN CUENTA LA DISTRIBUCIÓN

Este es uno de los errores más críticos al reformar una cocina y suele suceder con cierta frecuencia, especialmente cuando la reforma es realizada por nuestra cuenta. Siempre nos imaginamos distribuciones de ensueño sin tener en cuenta las necesidades de los habitantes, solo perseguimos el ideal.

Antes de realizar una reforma, lo mejor que podemos hacer es contactar un servicio profesional que nos ofrezca asesoramiento y garantías al momento de planificar la distribución de nuestra cocina y nos ayuden a mantener un diseño ideal y funcional al mismo tiempo. De esta manera nos ahorraremos la frustración de un espacio mal aprovechado.

OLVIDAR EL ESPACIO DE ALMACENAJE

Una cocina sin despensa es una cocina incompleta. Es preciso que pensemos en el espacio para almacenamiento y, por supuesto, la altura de estos. En ocasiones, al reformar una cocina no le damos mucha importancia a este hecho y terminamos con poco almacenamiento o con despensas muy altas.

Lo ideal sería tener armarios muy accesibles para los utensilios de diario y, si deseas, otros un poco más alejados para aquellos objetos que no usas con mucha frecuencia.

ELEGIR REVESTIMIENTOS DIFÍCILES DE LIMPIAR

Todos amamos una buena pintura o un papel pintado. Y si bien estos materiales son perfectamente aplicables en una renovación de cocina, lo mejor sería no aplicarlos en zonas donde las manchas y salpicaduras podrían ser la regla.

La cerámica nunca pasará de moda por su belleza y facilidad de limpieza, lo mismo ocurre con la piedra y el acero inoxidable. Juega con estos materiales en tu cocina y seguramente encontrarás un balance que se ajuste a tus gustos y necesidades.

NO PRESTAR ATENCIÓN A LAS MEDIDAS MÍNIMAS

Al comenzar una reforma la imaginación se dispara. Una cocina con isla podría decirse que es el ideal en un mundo feliz. Lamentablemente, el espacio no siempre nos lo permite. 

Es preciso que consideremos contar con espacio suficiente para la apertura de puertas, movernos con cierta comodidad y permitir que las estaciones fundamentales (cocina, fregadero, despensas) estén perfectamente ubicadas.

NO TOMAR EN CUENTA LA LUZ

Este es un error que puede costarnos la satisfacción de reformar nuestra cocina o cualquier otra sala de nuestro hogar. Una cocina requiere una iluminación perfecta y accesibilidad a las tomas de corriente.

Lo ideal sería planificar todo lo referente a las instalaciones eléctricas desde el paso número uno, de esta manera podremos ubicar puntos de luz sobre las áreas más importantes y tomas de corriente donde se mejor se requieran.

Contar con una cocina de ensueño no tiene por qué ser difícil ni mucho menos imposible si planificamos cuidadosamente nuestro proyecto. Lo más aconsable para resultados gratificantes es contar con la asistencia de expertos en el área y que nuestros gustos y necesidades se acoplen armoniosamente.




5 errores a evitar al reformar tu cocina

5 errores a evitar al reformar tu cocina

Existen dos espacios del hogar que, al momento de reformarlos, el resultado bien puede brindarnos satisfacción y confort o frustración y arrepentimiento. Estos dos espacios son: el cuarto de baño y la cocina. Esta última es la más delicada ya que en términos de comodidad en el hogar, la cocina siempre estará en primer lugar.

Si bien realizamos cualquier tipo de reformas en el hogar para hacer de nuestro lugar de residencia un sitio más cómodo y acogedor, estas no siempre salen como lo esperamos. Por esta razón queremos aconsejarte sobre 5 errores comunes que debes evitar al momento de reformar tu cocina.

NO TENER EN CUENTA LA DISTRIBUCIÓN

Este es uno de los errores más críticos al reformar una cocina y suele suceder con cierta frecuencia, especialmente cuando la reforma es realizada por nuestra cuenta. Siempre nos imaginamos distribuciones de ensueño sin tener en cuenta las necesidades de los habitantes, solo perseguimos el ideal.

Antes de realizar una reforma, lo mejor que podemos hacer es contactar un servicio profesional que nos ofrezca asesoramiento y garantías al momento de planificar la distribución de nuestra cocina y nos ayuden a mantener un diseño ideal y funcional al mismo tiempo. De esta manera nos ahorraremos la frustración de un espacio mal aprovechado.

OLVIDAR EL ESPACIO DE ALMACENAJE

Una cocina sin despensa es una cocina incompleta. Es preciso que pensemos en el espacio para almacenamiento y, por supuesto, la altura de estos. En ocasiones, al reformar una cocina no le damos mucha importancia a este hecho y terminamos con poco almacenamiento o con despensas muy altas.

Lo ideal sería tener armarios muy accesibles para los utensilios de diario y, si deseas, otros un poco más alejados para aquellos objetos que no usas con mucha frecuencia.

ELEGIR REVESTIMIENTOS DIFÍCILES DE LIMPIAR

Todos amamos una buena pintura o un papel pintado. Y si bien estos materiales son perfectamente aplicables en una renovación de cocina, lo mejor sería no aplicarlos en zonas donde las manchas y salpicaduras podrían ser la regla.

La cerámica nunca pasará de moda por su belleza y facilidad de limpieza, lo mismo ocurre con la piedra y el acero inoxidable. Juega con estos materiales en tu cocina y seguramente encontrarás un balance que se ajuste a tus gustos y necesidades.

NO PRESTAR ATENCIÓN A LAS MEDIDAS MÍNIMAS

Al comenzar una reforma la imaginación se dispara. Una cocina con isla podría decirse que es el ideal en un mundo feliz. Lamentablemente, el espacio no siempre nos lo permite. 

Es preciso que consideremos contar con espacio suficiente para la apertura de puertas, movernos con cierta comodidad y permitir que las estaciones fundamentales (cocina, fregadero, despensas) estén perfectamente ubicadas.

NO TOMAR EN CUENTA LA LUZ

Este es un error que puede costarnos la satisfacción de reformar nuestra cocina o cualquier otra sala de nuestro hogar. Una cocina requiere una iluminación perfecta y accesibilidad a las tomas de corriente.

Lo ideal sería planificar todo lo referente a las instalaciones eléctricas desde el paso número uno, de esta manera podremos ubicar puntos de luz sobre las áreas más importantes y tomas de corriente donde se mejor se requieran.

Contar con una cocina de ensueño no tiene por qué ser difícil ni mucho menos imposible si planificamos cuidadosamente nuestro proyecto. Lo más aconsable para resultados gratificantes es contar con la asistencia de expertos en el área y que nuestros gustos y necesidades se acoplen armoniosamente.




Vivir en UK: ¿por qué deberías considerar mudarte a Brighton?


Al pensar en vivir en Reino Unido, lo más probable es que ciudades como Londres, Birmingham o Liverpool sean las primeras que salten a tu mente por su increíble popularidad y atractivo. Sin embargo, en este post quisiera hablarte sobre la extraordinaria ciudad de Brighton y por qué deberías considerarla entre tus primeras opciones si deseas vivir en UK.

De acuerdo con el portal yougov.co.uk, la popularidad de Brighton ha ido en constante aumento, posicionándose como la quinta ciudad más gustada del Reino Unido, estando por debajo de Oxford y Londres pero por encima Liverpool y Cambridge, por lo que puedes estar convencido que la ciudad tendrá tanta vida como la tan amada capital.

Antes de ir directo a algunas razones por las que deberías considerar Brighton como lugar de residencia, hablemos un poco sobre las generalidades de esta hermosa ciudad. 

Brighton está ubicada al sureste de Inglaterra y es parte de la comunidad Brighton and Hove. Ambos pueblos forman una autoridad unitaria la cual les otorga el estatus de ciudad.

Según cifras del año 2021, la población de Brighton ascendía a aproximadamente 290.000 habitantes y recibe cerca de 8 millones de turistas al año.

Al tener cercanía con la ciudad de Londres, una de las mejores regiones costeras de UK y una creciente cultura artística, Brighton es lo que podríamos llamar una "joya de la corona".

Brighton ofrece una amplia gama de servicios de gran calidad, por citar algunos se pueden mencionar: su sistema de transporte, escuelas y universidades y zonas de ocio y eventos. Teniendo esto en cuenta, aquí van algunas de las mejores razones para relocalizarte a esta ciudad:

NO FALTAN LAS COMUNIDADES ESPAÑOLAS

En esta ciudad no será difícil encontrar personas de habla hispana ya que para el año 2019 las estadísticas demográficas de Brighton arrojaban que al menos 4.500 de sus residentes son españoles.

Esto hace de Brighton una ciudad donde podrás pulir tu inglés sin problemas, aunque, si te sientes nostálgico con tu lengua materna, siempre podrás encontrar personas de habla hispana con quien charlar un poco.

OPCIONES DE BIENES RAÍCES ASEQUIBLES

Brighton es una ciudad extraordinaria cuando de bienes raíces se trata. La oferta de propiedades en alquiler y venta es bastante extensa y no supondrá mayores problemas para ti.

Si buscas apartamento o habitación en alquiler, una de las mejores opciones para ti serán los barrios de Elm Grove y Moulscoomb por ser zonas estudiantiles. Encontrarás que los precios de renta son bastante amigables.

Si por otro lado, ya vives en UK y quieres cambiar de ciudad, las opciones de compra serán extraordinarias. Uno de los grandes atractivos de esta ciudad en constante desarrollo es la arquitectura asiática y sus espectaculares resorts.

Si estos últimos llaman tu atención, London Road será una de las mejores alternativas para ti por su cercanía al centro de la ciudad y a la zona de playas. Seria recomendable antes de seleccionar Brighton como tu lugar de residencia, realizar el cálculo de tus pagos para asegurarte de tener todo en orden y evitar cualquier tipo de inconvenientes con tu presupuesto.

PRÓXIMA A LA CIUDAD DE LONDRES

Si eres amante de Londres, pero no quieres tener esta ciudad como lugar de residencia por su constante movimiento y afluencia turística, Brighton es el lugar perfecto para ti. Solo tendrás que tomar un tren desde el centro de Londres y en tan solo una hora llegarás a casa. 

MISCELÁNEOS

La gastronomía de Brighton no es particularmente famosa pero si muy deliciosa. El pescado frito con papas fritas es uno de los estandartes no solo de esta ciudad, sino de todo Reino Unido. Adicionalmente, un plato que no debes dejar de probar es el pastel salado, elaborado con masa brisee y con relleno de carne, pescado, queso, verduras, y más ingredientes que sorprenderán a tu paladar. 

¿Amante de los postres? Las magdalenas y el dulce de azúcar de Brighton te dejarán boquiabierto. Si por otro lado deseas visitar restaurantes españoles, encontrarás muy buenas opciones para visitar.

Para los aficionados al fútbol el The American Express Community Stadium es una parada necesaria para ver en vivo los partidos de la Premier League y por último, para aquellos amantes de la arquitectura y las artes, el Royal Pavilion, el Brighton Museum and Art Gallery, el Brighton Centre, el Theatre Royal of Brighton y el Komedia, son solo algunas de las opciones que la ciudad tiene para ti.

En líneas generales, Brighton es una ciudad que tiene de todo para ofrecer. Es, sin lugar a dudas, una ciudad que debería estar entre tus primeras opciones si tienes planes de mudarte a Reino Unido o si eres un residente buscando un cambio de aires.

Vivir en UK: ¿por qué deberías considerar mudarte a Brighton?

Vivir en UK: ¿por qué deberías considerar mudarte a Brighton?


Al pensar en vivir en Reino Unido, lo más probable es que ciudades como Londres, Birmingham o Liverpool sean las primeras que salten a tu mente por su increíble popularidad y atractivo. Sin embargo, en este post quisiera hablarte sobre la extraordinaria ciudad de Brighton y por qué deberías considerarla entre tus primeras opciones si deseas vivir en UK.

De acuerdo con el portal yougov.co.uk, la popularidad de Brighton ha ido en constante aumento, posicionándose como la quinta ciudad más gustada del Reino Unido, estando por debajo de Oxford y Londres pero por encima Liverpool y Cambridge, por lo que puedes estar convencido que la ciudad tendrá tanta vida como la tan amada capital.

Antes de ir directo a algunas razones por las que deberías considerar Brighton como lugar de residencia, hablemos un poco sobre las generalidades de esta hermosa ciudad. 

Brighton está ubicada al sureste de Inglaterra y es parte de la comunidad Brighton and Hove. Ambos pueblos forman una autoridad unitaria la cual les otorga el estatus de ciudad.

Según cifras del año 2021, la población de Brighton ascendía a aproximadamente 290.000 habitantes y recibe cerca de 8 millones de turistas al año.

Al tener cercanía con la ciudad de Londres, una de las mejores regiones costeras de UK y una creciente cultura artística, Brighton es lo que podríamos llamar una "joya de la corona".

Brighton ofrece una amplia gama de servicios de gran calidad, por citar algunos se pueden mencionar: su sistema de transporte, escuelas y universidades y zonas de ocio y eventos. Teniendo esto en cuenta, aquí van algunas de las mejores razones para relocalizarte a esta ciudad:

NO FALTAN LAS COMUNIDADES ESPAÑOLAS

En esta ciudad no será difícil encontrar personas de habla hispana ya que para el año 2019 las estadísticas demográficas de Brighton arrojaban que al menos 4.500 de sus residentes son españoles.

Esto hace de Brighton una ciudad donde podrás pulir tu inglés sin problemas, aunque, si te sientes nostálgico con tu lengua materna, siempre podrás encontrar personas de habla hispana con quien charlar un poco.

OPCIONES DE BIENES RAÍCES ASEQUIBLES

Brighton es una ciudad extraordinaria cuando de bienes raíces se trata. La oferta de propiedades en alquiler y venta es bastante extensa y no supondrá mayores problemas para ti.

Si buscas apartamento o habitación en alquiler, una de las mejores opciones para ti serán los barrios de Elm Grove y Moulscoomb por ser zonas estudiantiles. Encontrarás que los precios de renta son bastante amigables.

Si por otro lado, ya vives en UK y quieres cambiar de ciudad, las opciones de compra serán extraordinarias. Uno de los grandes atractivos de esta ciudad en constante desarrollo es la arquitectura asiática y sus espectaculares resorts.

Si estos últimos llaman tu atención, London Road será una de las mejores alternativas para ti por su cercanía al centro de la ciudad y a la zona de playas. Seria recomendable antes de seleccionar Brighton como tu lugar de residencia, realizar el cálculo de tus pagos para asegurarte de tener todo en orden y evitar cualquier tipo de inconvenientes con tu presupuesto.

PRÓXIMA A LA CIUDAD DE LONDRES

Si eres amante de Londres, pero no quieres tener esta ciudad como lugar de residencia por su constante movimiento y afluencia turística, Brighton es el lugar perfecto para ti. Solo tendrás que tomar un tren desde el centro de Londres y en tan solo una hora llegarás a casa. 

MISCELÁNEOS

La gastronomía de Brighton no es particularmente famosa pero si muy deliciosa. El pescado frito con papas fritas es uno de los estandartes no solo de esta ciudad, sino de todo Reino Unido. Adicionalmente, un plato que no debes dejar de probar es el pastel salado, elaborado con masa brisee y con relleno de carne, pescado, queso, verduras, y más ingredientes que sorprenderán a tu paladar. 

¿Amante de los postres? Las magdalenas y el dulce de azúcar de Brighton te dejarán boquiabierto. Si por otro lado deseas visitar restaurantes españoles, encontrarás muy buenas opciones para visitar.

Para los aficionados al fútbol el The American Express Community Stadium es una parada necesaria para ver en vivo los partidos de la Premier League y por último, para aquellos amantes de la arquitectura y las artes, el Royal Pavilion, el Brighton Museum and Art Gallery, el Brighton Centre, el Theatre Royal of Brighton y el Komedia, son solo algunas de las opciones que la ciudad tiene para ti.

En líneas generales, Brighton es una ciudad que tiene de todo para ofrecer. Es, sin lugar a dudas, una ciudad que debería estar entre tus primeras opciones si tienes planes de mudarte a Reino Unido o si eres un residente buscando un cambio de aires.

Biblia religion o sabiduria

Al pensar en la biblia, es posible que lo primero que salte a tu mente sea la figura de una cruz, un sacerdote, una iglesia o alguna estatua o imagen relacionada con el cristianismo pero, ¿es realmente la Biblia un libro religioso o es acaso un compendio que narra la historia de la humanidad, nos cuenta la vida de Jesús y nos ofrece una guía de cómo vivir nuestras vidas de la manera más agradable a Dios? (si crees en Él). 

Te recomendamos leer hasta el final ya que es posible que tengas una concepción errada sobre esta biblioteca que ha acompañando a la humanidad durante milenios.

A pesar de lo que muchos puedan pensar, la Biblia es el libro más ignorado en la historia. Curiosamente, esta es ampliamente estudiada por aquellos pocos que buscan en ella sabiduría en orden de llevar una vida recta, pero también, por ese otro grupo de personas que, desde las sombras y de manera muy exitosa, manipula su contenido para servir a sus propias agendas y moldear la realidad de este mundo.

Entonces, a pesar de ser el libro más traducido, más estudiado y cuyo contenido ha sido el más debatido durante los diferentes concilios que han tenido lugar en la historia, también es el más ignorado si comparamos el número de personas que lo han estudiado con aquellos que, al verlo como un libro religioso, lo han ignorado en su totalidad.

NO SE TRATA DE RELIGIÓN

Este uno de los principales prejuicios que enfrenta la Biblia. Todos hemos sido testigos de aquellos que, al usarla como herramienta, engañan a otros para controlar la conducta de las personas en beneficio personal y no ofrecen la sabiduría que se encuentra en ella, principalmente teniendo como objetivo, a aquellos que se encuentran en busca de un despertar espiritual o que se sienten abandonados.

Este hecho ha generado en las masas un sentido de rechazo al verla o a despreciar a aquellas personas que, de manera honesta y sincera la cargan consigo como una guía, no muy diferente del que lleva un libro de autoayuda o filosofía en el bus o el tren.

Pero es que, si crees en Dios, la Biblia es el mejor libro que podrás tener a la mano. Todos aquellos que aceptan la existencia de Jesús como Hijo de Dios podrán encontrar en ella toda la guía que necesitan, lo único que hace falta es cruzar la línea de escepticismo y aventurarse en ella. El libro Eclesiastés es una buena forma de iniciarse como lector de la Biblia al ser un libro muy breve y con consejos que servirán en todos y cada uno de los aspectos de tu vida.

HISTORIA Y SABIDURÍA

La historia que nos narra la Biblia ha sido cuestionada durante siglos. En principio, debido a que la comunidad científica y, la ciencia en general, parece haberse convertido en la religión oficial del mundo. Es curioso como las autoridades de la ciencia funcionan de manera hermética, censurando cualquier tipo de estudios o teorías fundamentadas con la Biblia, pero sí son usuarios de los conocimientos que hay en ella y no dudan en mencionarla si esto sirve a sus propósitos.

Asimismo, algunas personas cuestionan todo lo que aparece en la Biblia sin siquiera detenerse a pensar en la posibilidad de que exista verdad en esta, pero no cuestionan ningún argumento científico si este proviene de una fuente "oficial".

Si lees el libro del Génesis y los libros que le siguen, no sólo encontrarás detalles muy precisos sobre pueblos y regiones que probablemente no sabías que existieron, sino que también podrás hallar paralelismos si los comparas con búsquedas en internet. Verás que hay más de lo que te cuentan.

En materia de sabiduría, ¿sabías que muchos libros de autoayuda se basan en la Biblia? ¿No has notado también, que muchas películas toman elementos bíblicos y los incorporan de manera muy sutil? Presta atención y verás que en el cine constantemente se emplean términos e historias que solo pueden hallarse en la Biblia y que son perfectamente adaptadas a los propósitos de los filmes.

La Biblia contiene más de lo que muchas religiones "cristianas" te cuentan. No te quedes con las referencias vagas y echa un ojo a libros como Salmos y Proverbios. Poco a poco podrás adentrarte más en ella y verás que es la única guía que necesitas y, más importante aún, te darás cuenta de cómo muchos autores obtienen su sabiduría de ella.

POR QUÉ DEBERÍAS LEERLA

No podíamos cerrar este artículo sin mencionar el libro al que todos recurren una vez tienen una Biblia en sus manos: Apocalipsis. Si eres un entusiasta de la historia, sabrás que todos los imperios se han levantado, han tenido su época dorada y, después de un intento por controlar a sus ciudadanos o conquistar el mundo, han caído y desaparecido para siempre.

Es posible que, durante tus charlas con amigos, familiares y conocidos, hayan surgido comentarios acerca de cómo muchas de las profecías de la Biblia se están cumpliendo y, como dijimos anteriormente, si eres un ávido lector de la historia de la humanidad, sabrás que cada imperio tiene su punto crítico y, pareciera que este siglo se encuentra precisamente en ese punto.

Si bien la escritura que hay en esta enciclopedia puede resultar un poco abrumadora, empezar con unos pocos capítulos será una buena forma de iniciarse en su lectura. Lo importante es aprovechar los conocimientos que hay en ella y abordarla con una mente abierta y dispuesta a hallar lo que necesitas.

La Biblia te ofrecerá palabras de aliento, historia, esperanza (si la buscas) y será toda una aventura si logras romper el muro de hielo que su mal uso ha cimentado por siglos. No se trata de religión, sino de emplear la sabiduría que hay en ella para un mejor estilo de vida y conectarse con Dios.

La Biblia: un libro de religión o un compendio de historia y sabiduría?

Biblia religion o sabiduria

Al pensar en la biblia, es posible que lo primero que salte a tu mente sea la figura de una cruz, un sacerdote, una iglesia o alguna estatua o imagen relacionada con el cristianismo pero, ¿es realmente la Biblia un libro religioso o es acaso un compendio que narra la historia de la humanidad, nos cuenta la vida de Jesús y nos ofrece una guía de cómo vivir nuestras vidas de la manera más agradable a Dios? (si crees en Él). 

Te recomendamos leer hasta el final ya que es posible que tengas una concepción errada sobre esta biblioteca que ha acompañando a la humanidad durante milenios.

A pesar de lo que muchos puedan pensar, la Biblia es el libro más ignorado en la historia. Curiosamente, esta es ampliamente estudiada por aquellos pocos que buscan en ella sabiduría en orden de llevar una vida recta, pero también, por ese otro grupo de personas que, desde las sombras y de manera muy exitosa, manipula su contenido para servir a sus propias agendas y moldear la realidad de este mundo.

Entonces, a pesar de ser el libro más traducido, más estudiado y cuyo contenido ha sido el más debatido durante los diferentes concilios que han tenido lugar en la historia, también es el más ignorado si comparamos el número de personas que lo han estudiado con aquellos que, al verlo como un libro religioso, lo han ignorado en su totalidad.

NO SE TRATA DE RELIGIÓN

Este uno de los principales prejuicios que enfrenta la Biblia. Todos hemos sido testigos de aquellos que, al usarla como herramienta, engañan a otros para controlar la conducta de las personas en beneficio personal y no ofrecen la sabiduría que se encuentra en ella, principalmente teniendo como objetivo, a aquellos que se encuentran en busca de un despertar espiritual o que se sienten abandonados.

Este hecho ha generado en las masas un sentido de rechazo al verla o a despreciar a aquellas personas que, de manera honesta y sincera la cargan consigo como una guía, no muy diferente del que lleva un libro de autoayuda o filosofía en el bus o el tren.

Pero es que, si crees en Dios, la Biblia es el mejor libro que podrás tener a la mano. Todos aquellos que aceptan la existencia de Jesús como Hijo de Dios podrán encontrar en ella toda la guía que necesitan, lo único que hace falta es cruzar la línea de escepticismo y aventurarse en ella. El libro Eclesiastés es una buena forma de iniciarse como lector de la Biblia al ser un libro muy breve y con consejos que servirán en todos y cada uno de los aspectos de tu vida.

HISTORIA Y SABIDURÍA

La historia que nos narra la Biblia ha sido cuestionada durante siglos. En principio, debido a que la comunidad científica y, la ciencia en general, parece haberse convertido en la religión oficial del mundo. Es curioso como las autoridades de la ciencia funcionan de manera hermética, censurando cualquier tipo de estudios o teorías fundamentadas con la Biblia, pero sí son usuarios de los conocimientos que hay en ella y no dudan en mencionarla si esto sirve a sus propósitos.

Asimismo, algunas personas cuestionan todo lo que aparece en la Biblia sin siquiera detenerse a pensar en la posibilidad de que exista verdad en esta, pero no cuestionan ningún argumento científico si este proviene de una fuente "oficial".

Si lees el libro del Génesis y los libros que le siguen, no sólo encontrarás detalles muy precisos sobre pueblos y regiones que probablemente no sabías que existieron, sino que también podrás hallar paralelismos si los comparas con búsquedas en internet. Verás que hay más de lo que te cuentan.

En materia de sabiduría, ¿sabías que muchos libros de autoayuda se basan en la Biblia? ¿No has notado también, que muchas películas toman elementos bíblicos y los incorporan de manera muy sutil? Presta atención y verás que en el cine constantemente se emplean términos e historias que solo pueden hallarse en la Biblia y que son perfectamente adaptadas a los propósitos de los filmes.

La Biblia contiene más de lo que muchas religiones "cristianas" te cuentan. No te quedes con las referencias vagas y echa un ojo a libros como Salmos y Proverbios. Poco a poco podrás adentrarte más en ella y verás que es la única guía que necesitas y, más importante aún, te darás cuenta de cómo muchos autores obtienen su sabiduría de ella.

POR QUÉ DEBERÍAS LEERLA

No podíamos cerrar este artículo sin mencionar el libro al que todos recurren una vez tienen una Biblia en sus manos: Apocalipsis. Si eres un entusiasta de la historia, sabrás que todos los imperios se han levantado, han tenido su época dorada y, después de un intento por controlar a sus ciudadanos o conquistar el mundo, han caído y desaparecido para siempre.

Es posible que, durante tus charlas con amigos, familiares y conocidos, hayan surgido comentarios acerca de cómo muchas de las profecías de la Biblia se están cumpliendo y, como dijimos anteriormente, si eres un ávido lector de la historia de la humanidad, sabrás que cada imperio tiene su punto crítico y, pareciera que este siglo se encuentra precisamente en ese punto.

Si bien la escritura que hay en esta enciclopedia puede resultar un poco abrumadora, empezar con unos pocos capítulos será una buena forma de iniciarse en su lectura. Lo importante es aprovechar los conocimientos que hay en ella y abordarla con una mente abierta y dispuesta a hallar lo que necesitas.

La Biblia te ofrecerá palabras de aliento, historia, esperanza (si la buscas) y será toda una aventura si logras romper el muro de hielo que su mal uso ha cimentado por siglos. No se trata de religión, sino de emplear la sabiduría que hay en ella para un mejor estilo de vida y conectarse con Dios.

El cremiento de la tendencia estilo de vida

Vivir bien y mejor, este es uno de los principales objetivos que nos planteamos todos en cierto punto de nuestras vidas una vez nos damos cuenta de lo frágil que es nuestra salud y nuestro cuerpo, por lo que la búsqueda de alternativas y prácticas que contribuyan a mejorar nuestro estilo de vida se han convertido, en los últimos años, en una gran campaña que se ha expandido por todo el internet y que ha unificado tanto a influencers y bloggers como a celebridades en todo el mundo. En este post profundizaremos un poco acerca del crecimiento e importancia de esta tendencia en las redes sociales.

Si bien las redes sociales se desbordan en tendencias de toda índole, son particularmente las relacionadas con el estilo de vida algunas las más influyentes en los últimos años, en parte, debido al aumento de la conciencia en cuanto a temas como la alimentación saludable, el consumo cruelty free, la conservación ambiental, la salud mental, entre otras. Y es que no solo influencers y bloggers son parte de esta gran campaña, ya que celebridades como Emma Watson, Rosario Dawson, Joaquin Phoenix y muchos otros son también parte de esta gran comunidad.

Al hablar de estilo de vida como tendencia, podríamos solo pensar en veganismo, activismo animal y ambiental y poco más, no obstante, las ramificaciones que se desprenden de esta abarcan más de lo que podríamos creer, de hecho, se podría decir que la mayoría del contenido ofrecido en las redes sociales están etiquetados en la categoría lifestyle.

Inspiradores y talentosos

Existe una discusión perpetua respecto a lo beneficiosas o perjudiciales de las redes sociales y, aunque este tema es realmente interesante y ampliamente debatible, no lo vamos a desarrollar en este artículo. Sin embargo, es pertinente hablar de aquellos casos de influencers inspiracionales que, gracias a una incansable constancia y disciplina, han logrado cumplir sueños que para muchos de nosotros podrían parecer imposibles, motivando a millones de personas y dejando un ejemplo claro de la importancia de creer y luchar por los sueños, sin importar las adversidades o las probabilidades en nuestra contra.

Aventureros responsables

Todos hemos tenido la necesidad de recorrer el mundo y descubrir sus grandes maravillas al menos una vez en la vida, no obstante, no todos podemos realizar esta actividad por diferentes razones. Afortunadamente, esto no nos impide conocer lugares, culturas y tradiciones, paraísos naturales, metrópolis futuristas y platillos exóticos gracias a todos aquellos influencers que se dedican a visitar los lugares más recónditos de nuestra tierra y hacérnoslos llegar en forma de contenido multimedia a través de las redes sociales.

Consejeros espirituales

Cuando nuestras rutinas diarias se vuelven tediosas bien sea por los estudios, relaciones sociales o en nuestro ambiente de trabajo, la depresión y el estrés comienzan a hacer de las suyas, consumiendo nuestra energía y descendiendo al mínimo nuestras buenas vibras. Es en estos momentos en los que sentimos la necesidad de contactar con aquellos que han estado en nuestra posición y que han podido solucionar estos conflictos mirando en lo más profundo de su interior, detectando la raíz del malestar y realizando una serie prácticas físicas y mentales para fortalecer su espíritu y levantarse con las mejores energías a pesar de las adversidades.

Afortunadamente, una de las bondades que nos ofrecen las redes sociales son este tipo de creadores de contenido, influencers con estudios en psicología, filosofía y prácticas holísticas que están allí para ofrecer sus testimonios y cómo pudieron solucionar sus problemas haciendo contacto con su yo interior.

Vivir mejor

Cuando pensamos en estilo de vida es muy probable que la primera cosa que nos venga a la mente esté relacionada con la comodidad del hogar, y no estaríamos equivocados en lo absoluto, ya que una de las mayores comunidades de influencers en las redes sociales ofrecen consejos y trucos sobre cómo tener un hogar más cómodo y cercano a la naturaleza, desarrollar un jardín o huerto casero o realizar DIY gadgets con materiales reutilizables.

Pero no, esto no sería todo lo que podríamos encontrar relacionado a cómo vivir mejor, ya que existe un incremento exponencial de influencers y bloggers relacionados con la alimentación, principalmente el veganismo y el vegetarianismo, comer más orgánico y mejorar la salud por medio del uso de plantas medicinales y una dieta balanceada. Adicionalmente, es asombrosa la cantidad de personalidades del medio musical, actoral y artístico en general que cada vez más promueven el activismo por los derechos humanos, animales y la conservación ambiental.

Cómo ser un buen influencer de estilo de vida

Muchas personas se plantean constantemente en volverse más influyentes en sus redes sociales y tienen como objetivo, desarrollarse en el nicho de estilo de vida, en principio, para obligarse a sí mismos a cambiar sus rutinas y establecer una forma de vida más ordenada y saludable y, aunque para muchos esta tarea puede parecer una labor titánica, alcanzar una audiencia estable no es necesariamente algo imposible, lo más importante es contar con estrategias de crecimiento para que nuestro proyecto logre tener un alcance masivo, como el desarrollo del SEO, el buen manejo de la autoridad de tu sitio web o blog, etc. 

Adicionalmente, es vital que el contenido que produzcamos sea lo más auténtico y responsable posible en orden de no ofrecer prácticas erróneas a nuestra audiencia.


Estilo de vida: la tendencia en auge entre influencers y bloggers

El cremiento de la tendencia estilo de vida

Vivir bien y mejor, este es uno de los principales objetivos que nos planteamos todos en cierto punto de nuestras vidas una vez nos damos cuenta de lo frágil que es nuestra salud y nuestro cuerpo, por lo que la búsqueda de alternativas y prácticas que contribuyan a mejorar nuestro estilo de vida se han convertido, en los últimos años, en una gran campaña que se ha expandido por todo el internet y que ha unificado tanto a influencers y bloggers como a celebridades en todo el mundo. En este post profundizaremos un poco acerca del crecimiento e importancia de esta tendencia en las redes sociales.

Si bien las redes sociales se desbordan en tendencias de toda índole, son particularmente las relacionadas con el estilo de vida algunas las más influyentes en los últimos años, en parte, debido al aumento de la conciencia en cuanto a temas como la alimentación saludable, el consumo cruelty free, la conservación ambiental, la salud mental, entre otras. Y es que no solo influencers y bloggers son parte de esta gran campaña, ya que celebridades como Emma Watson, Rosario Dawson, Joaquin Phoenix y muchos otros son también parte de esta gran comunidad.

Al hablar de estilo de vida como tendencia, podríamos solo pensar en veganismo, activismo animal y ambiental y poco más, no obstante, las ramificaciones que se desprenden de esta abarcan más de lo que podríamos creer, de hecho, se podría decir que la mayoría del contenido ofrecido en las redes sociales están etiquetados en la categoría lifestyle.

Inspiradores y talentosos

Existe una discusión perpetua respecto a lo beneficiosas o perjudiciales de las redes sociales y, aunque este tema es realmente interesante y ampliamente debatible, no lo vamos a desarrollar en este artículo. Sin embargo, es pertinente hablar de aquellos casos de influencers inspiracionales que, gracias a una incansable constancia y disciplina, han logrado cumplir sueños que para muchos de nosotros podrían parecer imposibles, motivando a millones de personas y dejando un ejemplo claro de la importancia de creer y luchar por los sueños, sin importar las adversidades o las probabilidades en nuestra contra.

Aventureros responsables

Todos hemos tenido la necesidad de recorrer el mundo y descubrir sus grandes maravillas al menos una vez en la vida, no obstante, no todos podemos realizar esta actividad por diferentes razones. Afortunadamente, esto no nos impide conocer lugares, culturas y tradiciones, paraísos naturales, metrópolis futuristas y platillos exóticos gracias a todos aquellos influencers que se dedican a visitar los lugares más recónditos de nuestra tierra y hacérnoslos llegar en forma de contenido multimedia a través de las redes sociales.

Consejeros espirituales

Cuando nuestras rutinas diarias se vuelven tediosas bien sea por los estudios, relaciones sociales o en nuestro ambiente de trabajo, la depresión y el estrés comienzan a hacer de las suyas, consumiendo nuestra energía y descendiendo al mínimo nuestras buenas vibras. Es en estos momentos en los que sentimos la necesidad de contactar con aquellos que han estado en nuestra posición y que han podido solucionar estos conflictos mirando en lo más profundo de su interior, detectando la raíz del malestar y realizando una serie prácticas físicas y mentales para fortalecer su espíritu y levantarse con las mejores energías a pesar de las adversidades.

Afortunadamente, una de las bondades que nos ofrecen las redes sociales son este tipo de creadores de contenido, influencers con estudios en psicología, filosofía y prácticas holísticas que están allí para ofrecer sus testimonios y cómo pudieron solucionar sus problemas haciendo contacto con su yo interior.

Vivir mejor

Cuando pensamos en estilo de vida es muy probable que la primera cosa que nos venga a la mente esté relacionada con la comodidad del hogar, y no estaríamos equivocados en lo absoluto, ya que una de las mayores comunidades de influencers en las redes sociales ofrecen consejos y trucos sobre cómo tener un hogar más cómodo y cercano a la naturaleza, desarrollar un jardín o huerto casero o realizar DIY gadgets con materiales reutilizables.

Pero no, esto no sería todo lo que podríamos encontrar relacionado a cómo vivir mejor, ya que existe un incremento exponencial de influencers y bloggers relacionados con la alimentación, principalmente el veganismo y el vegetarianismo, comer más orgánico y mejorar la salud por medio del uso de plantas medicinales y una dieta balanceada. Adicionalmente, es asombrosa la cantidad de personalidades del medio musical, actoral y artístico en general que cada vez más promueven el activismo por los derechos humanos, animales y la conservación ambiental.

Cómo ser un buen influencer de estilo de vida

Muchas personas se plantean constantemente en volverse más influyentes en sus redes sociales y tienen como objetivo, desarrollarse en el nicho de estilo de vida, en principio, para obligarse a sí mismos a cambiar sus rutinas y establecer una forma de vida más ordenada y saludable y, aunque para muchos esta tarea puede parecer una labor titánica, alcanzar una audiencia estable no es necesariamente algo imposible, lo más importante es contar con estrategias de crecimiento para que nuestro proyecto logre tener un alcance masivo, como el desarrollo del SEO, el buen manejo de la autoridad de tu sitio web o blog, etc. 

Adicionalmente, es vital que el contenido que produzcamos sea lo más auténtico y responsable posible en orden de no ofrecer prácticas erróneas a nuestra audiencia.